En el 2015 se aprobó esta resolución que implica la evaluación ergonómica de los puestos de trabajo.
Esta resolución implica evaluar los factores de riesgo de una actividad laboral, midiendo la cantidad de factores de riesgo incluidos en la actividad, extensión de tiempo en la que el trabajador se expone a estos riesgos, y asiduidad. En base a estas mediciones se decide si se debe cambiar el diseño del puesto de trabajo, si se deben realizar capacitaciones u otras actividades de prevención o finalmente si es un puesto que no implica riesgos.
En Uniformar analicé tres puestos de trabajo diferentes.
Es realmente un placer cuando hay una preocupación real de la empresa para mejorar los puestos de trabajo y un interés genuino por parte de los coordinadores en mejorar el desempeño pero también la calidad de vida de las personas con quienes trabajan.
En la industria textil es normal ver en las evaluaciones de los puestos de trabajo: posiciones forzadas, tareas repetitivas y estrés por contacto. Estas tareas además se realizan por largos períodos de tiempo y con mucha frecuencia.
Es trabajo del lic. en Terapia Ocupacional especializado en Ergonomía, poder participar del rediseño del puesto de trabajo, de la capacitación del colaborador para que pueda evitar las malas posturas y también realizar las pausas adecuadas.
Lic. Carolina Juarez | Ergonomía + Terapia Ocupacional


