Si practicas un deporte específico, incluir ejercicios de pausa activa puede mejorar tu desempeño y reducir el riesgo de lesiones a largo plazo.

Mejora de la movilidad articular

Los ejercicios de pausa activa, como estiramientos dinámicos y movimientos articulares, mantienen las articulaciones lubricadas y flexibles. Esto es clave para deportes que requieren amplitud de movimiento, como natación, artes marciales o gimnasia.

Prevención de lesiones

Al mantener músculos y articulaciones activas durante el día, se reduce la rigidez y el riesgo de lesiones por sobrecarga en deportes como fútbol, running o tenis.

Aumento de la circulación sanguínea

Las pausas activas mejoran la oxigenación muscular, lo que favorece la recuperación y preparación para entrenamientos intensos en disciplinas como ciclismo o levantamiento de pesas.

Mayor control y conciencia corporal

Ejercicios como movilidad de columna, activación de core y equilibrio fortalecen la propiocepción, mejorando la coordinación en deportes como el esquí o el surf.

Reducción de la fatiga muscular

Disminuir la tensión acumulada en el cuerpo ayuda a evitar sobrecargas y mantener el rendimiento óptimo en entrenamientos y competencias.

Dejanos tus datos, mejoremos la salud de tu equipo de trabajo.

Suscribite a nuestro newsletter

Copyright © 2023 – Safety Care

Scroll al inicio